martes, 5 de mayo de 2009

TALLER DE PINTURA AL AIRE LIBRE + HATHA-YOGA. 27, 28, 29 y 30 de agosto



PINTURA

El arte siempre tiene algo que ofrecer a todo el mundo, cualquiera que sea nuestra vocación; y ya no sólo como mero hobby o un medio de evasión, sino además para mostrarnos una manera de conocernos a nosotros mismos. Una manera de conocerte a ti mismo como artista y encontrar tu especial y personal ritmo de creación.

El arte es en sí mismo un lenguaje universal; nuestras aptitudes naturales, tanto visuales como verbales, generan arte, y nuestra interpretación de sus símbolos constituye una fuente clara y abundante de aquello que exige todo acto creativo: AUTOCONOCIMIENTO.


¿CÓMO ENCONTRAR LA INSPIRACIÓN?: De una u otra forma todos somos creadores en nuestra profesión, y el mejor modo de crear es utilizar todo nuestro Ser, lo que significa unificar el cuerpo con la mente y el espíritu. Este estado unitario lo alcanzamos de una manera natural si trabajamos con el corazón, adquiriendo la expresión del verdadero Yo. Si prometemos en secreto encontrarnos a nosotros mismos, el proceso se desarrollará con toda facilidad y la creatividad fluirá sin interrupción alguna: Es lo que llamamos inspiración.

PERFECCIONAMIENTO: Desarrollando la intuición, la imaginación. El mundo de la intuición te llega a través de la visión interna, es decir de tu percepción de la naturaleza íntima de las cosas. Se potenciará el desarrollo de la imaginación a través del contacto y la observación de la naturaleza. La fuerza vital creativa más poderosa es sin duda alguna la imaginación. La imaginación permite que ocurra lo imposible y en esto reside su verdadera fuerza. Allana el camino para que lo imposible sea posible. El lenguaje del arte procede del corazón, por lo que llegar a expresarlo con soltura es perfeccionarse como artista.

DESARROLLO CREADOR: Dado el ritmo de vida actual muchas personas padecen estrés, ansiedad, depresión, etc., y buscan alternativas para salir de esos estados negativos. Esto es posible a través de la expresión creativa. Sería muy deseable que todos pudiéramos sacar tiempo para dibujar y pintar y desarrollar nuestra vena artística del modo que mejor nos satisfaga. El talento para expresar lo que vemos y sentimos nos proporcionará acceso constante a otras partes de nuestro ser, manteniéndonos así en un estado de totalidad y bienestar.


NO ES PRECISO TENER EXPERIENCIA. Mi método de enseñanza es innovador, un enfoque contrario a lo que aconseja la metodología tradicional de enseñanza artística, pues para un principiante que desee tocar la pintura figurativa tradicional, su primer objetivo debería ser la revelación de su visión interna. El aprendizaje de las técnicas pictóricas vendrá más tarde, siendo de este modo más natural y aprovechando, además, la fuerza que imprime la motivación, llevándonos a un desarrollo progresivo. El alumno aprenderá a hacer trazos que luego él mismo interpretará para descubrir partes ocultas del yo que han cobrado vida, a fin de servir a su arte en todas las facetas de la creatividad.


¿QUÉ HAREMOS?

PAISAJE AL AIRE LIBRE: La plasmación pictórica de paisajes resulta una especial revelación existencial para su autor, puesto que proclama cómo funciona la realidad para él, cómo es el mundo según su marco de referencia y cómo le gustaría estar interrelacionado con él.

Se pretende que el participante del taller comience a dialogar, tanto en su realización como en su posterior lectura, basándose siempre en los principios de la armonía visual, a saber: Historia, foco, composición, valor tonal, color y textura.

El paisaje puede ser el fondo donde se desarrolla una historia o la historia misma. Con la pintura como instrumento podemos espiar en sus leyes internas, iniciar sanas relaciones con la naturaleza y acercarnos así al conocimiento del
universo.


HATHA YOGA

¿QUÉ ES EL HATHA-YOGA? Es el yoga que más se practica en Occidente. Introduce posturas (asanas) para el control y dominio del cuerpo, aportando bienestar y salud.

SALUDO AL SOL: Comenzaremos el día agradeciendo y energizando nuestro cuerpo, llenándolo de vitalidad.

HATHA YOGA: Continuaremos con una sesión de asanas (posturas), trabajando el cuerpo para flexibilizarlo y prepararlo para la sesión de pintura.

MEDITACIÓN DE LA RISA: Trabajaremos con la risa para deshacer bloqueos de energía que nos impiden sentirnos bien.

DANZA YOGA: A través de la danza, moveremos la energía, unificándola por todo el cuerpo para soltar tensiones.

RESPIRACIÓN CONSCIENTE: Y en plena naturaleza tomaremos conciencia de nuestra respiración, sintiéndola y observándola con el fin de aquietar y calmar la mente.


PROGRAMA DEL TALLER

HORARIOS:

JUEVES:
Llegada por la tarde. Una vez dejado el equipaje, habrá una presentación, tanto de los participantes como del trabajo previsto para el viernes.
A las 21,30: Cena.
De 21,30 a 23,30: Tiempo libre.

VIERNES:
8,30 a 9,30: Sesión de yoga (Hatha Yoga).
9,30 a 10,30: Desayuno.
10,30 a 14: Sesión de pintura al aire libre (paisaje, si el tiempo lo permite, y en caso contrario se realizaría la sesión en nuestras instalaciones).
14 a 15,30: Comida.
15,30 17: Descanso.
17 a 19: Meditación y Respiración Consciente en plena naturaleza.
19 a 21: Presentación de los trabajos de pintura, interpretación y comentarios.
21 a 22: Cena.
22 a 24: Paseo por el pueblo.

SABADO:
IDEM durante la mañana.
17 a 19: Meditación de la risa. Danza yoga en nuestras instalaciones.
19 a 21: IDEM día anterior.
21 a 22: Cena.
22 a 23: FIESTA: Actuación en directo del grupo de música étnico-experimental CHANDRA. www.chandra.es

DOMINGO:
8,30 a 9,30: Hatha-Yoga.
9,30 a 10,30: Desayuno.
10,30 a 13,30: Visita guiada por el pueblo y castillo. (Opcional). Suplemento de 15,50 € (si se apuntan menos de 10 personas) ó 11,50 € (para más de 10 personas). El mínimo és de 5 personas, de lo contrario no se realizará. Se debe CONFIRMAR con antelación.
(No se incluye en el precio del taller, de modo que se abonará por transferencia bancaria junto con la reserva de plaza).
La visita sin guía por el pueblo y entrada al castillo son 4 € (menos de 10 personas) ó 3 € (más de 10 personas). Se debe igualmente CONFIRMAR.
13,30: Despedida.

Para la reserva de plaza se habrá de ingresar el 20% del precio total del taller en la cuenta que se les indicará una vez confirmen su participación.

KIT PARA EL TALLER

HATHA-YOGA:
- Ropa y calzado cómodos.
- Manta pequeña.
- Cojín.
- Esterilla.
- Pañuelo de cabeza o cinturón.

PINTURA:
Se dispone de caballetes. Traer además:
- Ropa cómoda que no importe mancharse, o un delantal si se prefiere.
- Calzado cómodo.
- Mochila y una gorra.
- Ceras Manley (caja grande), o caja de pastel Rembrandt (cuanto más colores mejor), o rotuladores de punta gruesa de diversos colores (al menos 12 colores), o bien todo el material del que se disponga, ya sean acrílicos, acuarelas u óleos (para quien domine la técnica).
- Libreta o bloc de notas.
- Bloc de hojas para pintar con pastel, cera, acrílico, acuarela u óleo, dependiendo de la técnica que se vaya a emplear. Tamaño de la hoja en torno a 24x32 cm.
- Pinceles, paleta y espátula (acrílico, óleo, acuarela), aguarrás (óleo).
- Trapos.

Me podéis consultar al respecto, todo depende de la experiencia que tengáis, aunque no es necesario tenerla.
INFORMACIÓN Y RESERVAS:
Teléfonos.- 953 480 782 / 616 539 416
E-mail.- maria.expresaycrea@gmail.com

1 comentario:

Louvers dijo...

Hola! cómo estáis?

El enlace a la web de Chandra no funciona, pues apunta, en el código de enlace a una web ".com"

Este sí que funciona

WWW.CHANDRA.ESMuchas gracias, saludos y nos vemos en el taller

Luis